Seleccionar página
HPE MSA Storage: La solución de almacenamiento empresarial

HPE MSA Storage: La solución de almacenamiento empresarial

¿Qué es HPE MSA Storage?
En un mundo donde los datos son el activo más valioso de las empresas, contar con un sistema de almacenamiento eficiente, escalable y seguro se vuelve una necesidad crítica. HPE MSA Storage (HPE Modular Smart Array) es una solución de almacenamiento empresarial diseñada para ofrecer alto rendimiento, disponibilidad y simplicidad en la gestión de datos.

Esta plataforma es ideal para PYMES y grandes empresas que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la productividad sin sacrificar rendimiento. Con tecnología avanzada y una arquitectura flexible, HPE
MSA Storage se posiciona como una de las opciones más confiables en el mercado.

Beneficios Clave de HPE MSA Storage

Alto Rendimiento y Baja Latencia
HPE MSA Storage utiliza tecnología SSD y discos híbridos para garantizar velocidades de lectura/escrituras superiores, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la eficiencia en aplicaciones críticas.

Escalabilidad Flexible
Las empresas pueden empezar con una configuración básica y escalar según sus necesidades, añadiendo más capacidad sin interrupciones. Esto permite un crecimiento ordenado y sin riesgos.

Disponibilidad y Redundancia
Con características como réplica sincrónica y asincrónica, doble controladora y soporte para RAID avanzado, HPE MSA Storage minimiza el riesgo de pérdida de datos y garantiza operaciones ininterrumpidas.

Administración Simplificada
La interfaz intuitiva HPE MSA System Manager permite gestionar el almacenamiento de forma centralizada, reduciendo la carga de trabajo del equipo de TI y optimizando recursos.

Seguridad Avanzada
Incluye funciones como encriptación de datos en reposo y en tránsito, protección contra accesos no autorizados y cumplimiento con normativas de seguridad.

 

¿Cómo HPE MSA Storage Optimiza el Trabajo Empresarial?

Mejora la Productividad de los Equipos

Al reducir los tiempos de acceso a la información y eliminar cuellos de botella, los empleados pueden trabajar de manera más ágil, acelerando procesos como análisis de datos, virtualización y backups.

Reduce Costos Operativos

Gracias a su eficiencia energética y bajo mantenimiento, las empresas ahorran en infraestructura y energía, maximizando el ROI (Retorno de Inversión).

Soporte para Entornos Híbridos y Multinube

HPE MSA Storage se integra con soluciones en la nube, facilitando estrategias de almacenamiento híbrido y permitiendo una transición fluida entre entornos on-premise y cloud.

Ideal para Virtualización y Big Data

Empresas que utilizan VMware, Hyper-V o contenedores pueden beneficiarse de su alto rendimiento, mientras que aquellas que manejan Big Data disfrutan de un almacenamiento rápido y confiable.

 ¿Por qué Elegir HPE MSA Storage?

En resumen, HPE MSA Storage es una solución robusta, escalable y fácil de gestionar que permite a las empresas optimizar su infraestructura de TI, mejorar la productividad y reducir costos. Su combinación de rendimiento,
seguridad y flexibilidad lo convierte en una opción ideal para organizaciones que buscan mantenerse competitivas en la era digital.
Para aquellas empresas que desean modernizar su almacenamiento sin complicaciones, HPE MSA Storage es, sin duda, una inversión inteligente.

 

¿Te interesa saber más?

Por dudas o consultas podes comunicarte con tu ejecutivo, o al siguiente correo: hpeteam@grupoair.com.ar

HPE ProLiant Gen12: La Próxima Revolución en Infraestructura de TI

HPE ProLiant Gen12: La Próxima Revolución en Infraestructura de TI

El mundo de la tecnología avanza a un ritmo imparable, y las empresas necesitan prepararse hoy para los desafíos del mañana. En este contexto, HPE ProLiant Gen12 se presenta como la próxima generación de servidores que
redefinirá los estándares de rendimiento, eficiencia y seguridad. Aunque aún no ha llegado al mercado, su inminente lanzamiento promete transformar la manera en que las organizaciones gestionan sus centros de datos.

Innovación Futura, Preparación Presente

La HPE ProLiant Gen12 está diseñada para ser la plataforma ideal de cara a las demandas tecnológicas del futuro. Con capacidades avanzadas para inteligencia artificial, análisis de datos en tiempo real y computación de alto rendimiento, estos servidores permitirán a las empresas no solo adaptarse, sino también liderar en un entorno cada vez más competitivo. La pregunta no es si su organización necesitará esta tecnología, sino cuándo.

Sostenibilidad como Prioridad

En un mundo donde la eficiencia energética es crítica, la Gen12 promete establecer nuevos estándares. Con estimaciones de un 84% de ahorro energético frente a generaciones anteriores, estos servidores no solo reducirán
costos operativos, sino que también apoyarán los objetivos de sostenibilidad corporativa. La refrigeración avanzada y la optimización de recursos serán clave para minimizar la huella ambiental.

Seguridad para un Mundo Digital más Complejo

Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, y la Gen12 llegará equipada con protecciones de última generación para enfrentarlas. Desde arquitecturas seguras por diseño hasta herramientas de cifrado automatizado,
estos servidores ofrecerán la tranquilidad que las empresas necesitan en un panorama de riesgos crecientes.


Adiós a la Deuda Técnica, Hola a la Agilidad

Mantener sistemas obsoletos es costoso y limita la innovación. Con una capacidad de consolidación de hasta 26:1, la ProLiant Gen12 permitirá a las organizaciones simplificar su infraestructura, reducir costos y liberar recursos para proyectos estratégicos. El futuro pertenece a quienes puedan adaptarse rápidamente, y esta generación de servidores será un aliado clave en ese proceso.


Preparados para lo que Venga

La flexibilidad será una de las mayores fortalezas de la Gen12. Con soporte para entornos híbridos y multicloud, así como escalabilidad integrada, estos servidores estarán listos para enfrentar demandas imprevistas y aprovechar las oportunidades que surjan en el camino.

HPE ProLiant Gen12: Un Vistazo al Futuro

Aunque aún no está disponible, la Gen12 promete características revolucionarias:
Rendimiento sin precedentes: Optimizado para cargas de trabajo intensivas, como IA y virtualización.
Eficiencia radical: Reducción drástica del consumo energético y de la huella física en centros de datos.
Seguridad proactiva: Mecanismos diseñados para anticipar y neutralizar amenazas antes de que impacten.

 


La HPE ProLiant Gen12 no es solo una actualización; es un salto hacia el futuro de la infraestructura tecnológica. Las empresas que se preparen hoy para su llegada estarán en una posición privilegiada para aprovechar al máximo sus capacidades y liderar en la era digital.

Los Nuevos HPE MSA Gen7 Storage: Innovación y Simplicidad para la Gestión de Datos

Los Nuevos HPE MSA Gen7 Storage: Innovación y Simplicidad para la Gestión de Datos

En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso para las empresas, la necesidad de soluciones de almacenamiento confiables, escalables y fáciles de gestionar es más crítica que nunca. Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha respondido a esta demanda con el lanzamiento de su nueva generación de sistemas de almacenamiento: los HPE MSA Gen7 Storage. Este nuevo lanzamiento no solo representa un avance tecnológico, sino también una solución diseñada para adaptarse a las necesidades de empresas de todos los
tamaños.

¿Cómo Surgieron los HPE MSA Gen7 Storage?

La historia de los HPE MSA Storage se remonta a más de dos décadas, cuando HPE comenzó a desarrollar soluciones de almacenamiento que combinaran rendimiento, fiabilidad y facilidad de uso. A lo largo de los años, la serie MSA ha
evolucionado para convertirse en una de las opciones preferidas por empresas que buscan un equilibrio entre costo y capacidad. Con cada generación, HPE ha incorporado avances tecnológicos para mantenerse a la vanguardia de las demandas del mercado.
La séptima generación, MSA Gen7, es el resultado de años de investigación, desarrollo y retroalimentación de clientes. HPE identificó que, en un entorno cada vez más complejo, las empresas necesitaban soluciones que no solo ofrecieran alto rendimiento y escalabilidad, sino que también simplificaran la gestión del almacenamiento. Así, los MSA Gen7 nacieron con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario mejorada, mayor eficiencia y un diseño
preparado para el futuro.

 


¿Para Qué Sirven los HPE MSA Gen7 Storage?

Los HPE MSA Gen7 Storage están diseñados para abordar los desafíos actuales
de gestión de datos. Estas soluciones ofrecen:
1. Alto Rendimiento: Con soporte para tecnologías como NVMe (NonVolatile Memory Express) y SSDs de alta velocidad, los MSA Gen7 garantizan un acceso rápido a los datos, ideal para aplicaciones críticas y cargas de trabajo intensivas.
2. Escalabilidad: Las empresas pueden comenzar con una configuración básica y escalar según sus necesidades, sin interrupciones ni complicaciones. Esto es especialmente útil para organizaciones en crecimiento o aquellas con demandas fluctuantes.
3. Facilidad de Gestión: Una de las características más destacadas de los MSA Gen7 es su interfaz intuitiva. HPE ha simplificado la gestión del almacenamiento, permitiendo que incluso equipos sin experiencia avanzada en IT puedan administrar los sistemas con facilidad.
4. Protección de Datos: Con funciones avanzadas de copia de seguridad, replicación y recuperación ante desastres, los MSA Gen7 aseguran que los datos estén protegidos en todo momento.
5. Flexibilidad: Estos sistemas son compatibles con una amplia gama de aplicaciones y entornos, desde infraestructuras locales hasta híbridas, lo que los convierte en una opción versátil para diversos escenarios.


¿A Qué Público Están Dirigidos?

Los HPE MSA Gen7 Storage están diseñados para satisfacer las necesidades de un amplio espectro de empresas, desde pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hasta grandes corporaciones. Su enfoque en la simplicidad y la escalabilidad los hace ideales para:
– PYMEs: Empresas que necesitan una solución de almacenamiento confiable y asequible, sin sacrificar rendimiento ni capacidad de crecimiento.
– Grandes Empresas: Organizaciones con cargas de trabajo complejas que requieren alto rendimiento y disponibilidad.
– Sectores Específicos: Industrias como la salud, la educación, el retail y los servicios financieros, donde la gestión eficiente de datos es crucial.
– Equipos de IT Reducidos: Empresas que no cuentan con grandes equipos de IT pero necesitan soluciones robustas y fáciles de gestionar.

Los HPE MSA Gen7 Storage representan un paso adelante en la evolución de las soluciones de almacenamiento. Combinando rendimiento, escalabilidad y facilidad de uso, están diseñados para ayudar a las empresas a gestionar sus datos de manera más eficiente y segura. Ya sea una pequeña empresa que busca crecer o una gran corporación que necesita optimizar sus operaciones, los MSA Gen7 ofrecen una solución adaptada a las necesidades actuales y futuras.

 

¿Te interesa saber más?

Por dudas o consultas podes comunicarte con tu ejecutivo, o al siguiente correo: hpeteam@grupoair.com.ar

HPE ProLiant: La elección inteligente que busca ofrecer valor y rendimiento

HPE ProLiant: La elección inteligente que busca ofrecer valor y rendimiento

En el mundo de los servidores, la confiabilidad, el rendimiento y la escalabilidad son factores críticos que los clientes buscan al invertir en soluciones de infraestructura. El objetivo no solo es vender hardware, sino también ofrecer soluciones que resuelvan problemas, optimicen operaciones y generen un retorno de inversión tangible. Ahí es donde HPE ProLiant se convierte en el mejor aliado.

¿Por qué HPE ProLiant es la opción preferida por los líderes del mercado?

Los servidores HPE ProLiant son sinónimo de innovación y calidad. Diseñados para adaptarse a las demandas de los entornos empresariales modernos, estos servidores ofrecen una combinación única de rendimiento, seguridad y facilidad de gestión.

1.Rendimiento optimizado para cargas de trabajo exigentes Los servidores:
HPE ProLiant están equipados con lo último en tecnología de procesadores, memoria y almacenamiento. Ya sea que se necesite ejecutar aplicaciones críticas, manejar grandes volúmenes de datos o implementar infraestructuras híbridas, estos servidores ofrecen la potencia necesaria para mantenerlos competitivos.

2.Seguridad integrada desde el hardware

En un mundo donde las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas, la seguridad no puede ser una ocurrencia tardía. HPE ProLiant incluye características de seguridad avanzadas, como la tecnología Silicon Root of Trust, que protege el servidor desde el momento del arranque. Esto no solo reduce el riesgo de ataques, sino que también simplifica el cumplimiento de normativas de seguridad.

3.Gestión simplificada con HPE iLO

La plataforma de gestión integrada HPE iLO (Integrated LightsOut) permite monitorear, actualizar y solucionar problemas de manera remota. Esto reduce el tiempo de inactividad y los costos operativos.

4.Escalabilidad y flexibilidad
Los servidores HPE ProLiant están diseñados para crecer junto con las necesidades del usuario. Ya sea que necesiten expandir su capacidad de almacenamiento, agregar más potencia de procesamiento o migrar a la nube, estos servidores ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios del mercado.

5. Eficiencia energética y sostenibilidad
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, HPE ProLiant destaca por su diseño eficiente en el consumo de energía. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también les ayuda a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.


HPE ProLiant es tu aliado para el éxito

En un mercado donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los servidores HPE ProLiant se posicionan como una solución confiable, segura y escalable que satisface las necesidades de los usuarios más exigentes. Ofrecer esta línea no solo permite diferenciarte de la competencia, sino también construir relaciones a largo plazo.

VACILÓN: Colombia te llama, Air te lleva

VACILÓN: Colombia te llama, Air te lleva

Anunciamos el regreso de uno de nuestros programas más destacados: el Viaje de Incentivo llamado VACILÓN. En esta edición, los participantes tendrán la oportunidad de ganar un viaje inolvidable a Colombia, un destino que combina cultura, naturaleza y relax. Durante tres meses, los interesados podrán acumular puntos para asegurar su lugar en esta experiencia exclusiva. A continuación, te contamos los aspectos clave de esta campaña que promete emociones y recompensas.

¿Por qué VACILÓN?

Creemos en celebrar los logros y fortalecer las relaciones con nuestros clientes a través de experiencias inolvidables. El nombre «Vacilón» captura la esencia de este viaje: un momento de disfrute, alegría y conexión en un entorno único como Colombia.

«Vacilón» es sinónimo de diversión, risas compartidas y momentos que se convierten en recuerdos imborrables.

En nuestro viaje de incentivo llevaremos a los ganadores a descubrir dos de las ciudades más emblemáticas de Colombia: Medellín y Cartagena. Durante tres días en Medellín, los afortunados podrán disfrutar de su clima primaveral, su arquitectura moderna y su vibrante vida cultural. Posteriormente, el viaje continuará con dos días en Cartagena, donde la magia del Caribe se fusiona con la historia colonial, ofreciendo playas espectaculares y un ambiente lleno de encanto. Este itinerario está diseñado para brindar una experiencia completa de disfrute y desconexión.

La campaña para este viaje de incentivo estará vigente desde el lunes 3 de febrero hasta el miércoles 30 de abril. Durante este período, los participantes podrán acumular puntos que les permitirán competir por un lugar en este viaje exclusivo. El sistema de puntos es claro: 1 USD gastado equivale a 1 punto. Sin embargo, lo que marcará la diferencia serán los aceleradores disponibles desde el inicio de la campaña. Estos permitirán duplicar o incluso triplicar los puntos obtenidos en compras específicas, brindando una ventaja significativa a quienes los aprovechen.

 

Además, uno de los aspectos más atractivos de esta campaña son los beneficios por marcas. A lo largo de los tres meses, junto a nuestras marcas asociadas lanzaremos diversas promociones y oportunidades para que los participantes acumulen puntos de manera más rápida. Estas ofertas especiales serán comunicadas a través de nuestros canales oficiales, por lo que es fundamental estar atento a las actualizaciones y anuncios. Quienes aprovechen estas oportunidades podrán maximizar sus puntos y acercarse cada vez más a su objetivo.

Este Viaje de Incentivo siempre es una buena oportunidad para no solo disfrutar de una buena experiencia, sino generar buenas y mejores conexiones con los representantes de las marcas destacadas. Es por esto, que remarcamos que es más que un viaje, sino que es una experiencia de fidelización que perdura en el tiempo e impacta de manera positiva en la generación de negocios.

Visitá nuestra sección de promociones para ver todos los productos participantes.

Las marcas que lo hacen posible son:

Adata | Amd | Asus | Biostar | Brother | Cx | Epson | Gamemax | Genius | Gigabyte | Hiksemi | Hikvision | Hp | Intel | Lenovo | Microsoft | Msi | Philips

Air Vacilón Partners

 

Revoluciona tu negocio con HPE: La transformación digital al alcance de tu PYME

Revoluciona tu negocio con HPE: La transformación digital al alcance de tu PYME

El mundo empresarial está cambiando a un ritmo vertiginoso, y las pequeñas y medianas empresas que no se adaptan a la transformación digital corren el riesgo de quedarse obsoletas. HPE ofrece soluciones tecnológicas a medida que permiten a las PYMEs optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia operativa, y tomar decisiones más
inteligentes basadas en datos.

¿Por qué elegir HPE?

Porque te ofrecemos más que simples productos: te brindamos un ecosistema completo de soluciones y servicios que se adaptan a las necesidades únicas de tu negocio. Desde la nube híbrida hasta la infraestructura convergente, pasando por la seguridad cibernética de última generación, HPE te garantiza una
plataforma sólida y escalable para crecer.

Los beneficios de invertir en soluciones HPE son múltiples:

  • Agilidad y flexibilidad: Adapta tu infraestructura a las demandas cambiantes del mercado, sin comprometer la seguridad.
  • Reducción de costos: Optimiza el uso de tus recursos y reduce los gastos operativos.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Ofrece servicios personalizados y omnicanal, aumentando la satisfacción y fidelización.
  • Innovación: Impulsa la creatividad y desarrolla nuevos productos y servicios.
  • Competitividad: Diferenciate de tu competencia y conquista nuevos mercados.

 

El mito y la realidad de la transformación digital

Muchas PYMEs creen que la transformación digital es un proceso costoso y complejo, reservado solo para las grandes corporaciones. ¡Nada más lejos de la realidad! Con HPE, la transformación digital se adapta a las necesidades y presupuesto de cada empresa, ofreciendo soluciones escalables y flexibles.
Mito: La transformación digital es solo para grandes empresas.
Realidad: HPE ofrece soluciones personalizadas para PYMEs, facilitando su transición al mundo digital.

Con HPE, la transformación digital es un proceso sencillo y seguro. Nuestros expertos te guiarán en cada paso del camino, resolviendo tus dudas y proporcionándote el soporte técnico que necesitas.