Seleccionar página
Repasamos el año y lo que se viene con nuestro CEO Sergio Airoldi

Repasamos el año y lo que se viene con nuestro CEO Sergio Airoldi

Noviembre es mes de balances y de planes para que el próximo año sea mejor que el año que se va. Con ese pensamiento, dialogamos con Sergio Airoldi, CEO de Air Computers, con quien repasamos el 2019 y adelantó todo lo que nos traerá el 2020.

  • ¿Cuáles han sido los anuncios más importantes para el canal en cuanto a productos, nuevas unidades de negocios, categorías?

Sin dudas lo más destacado del año fue el fenómeno de la movilidad urbana, un segmento al cual ingresamos como una apuesta y hoy se consolida con expectativas de crecimiento y la inminente incorporación de nuevos productos que se sumarán a los monopatines y bicicletas eléctricas Mobox. Es un momento bisagra para muchos de nuestros canales, que pasaron de vender sólo tecnología a abrirse a esta nueva ola, innovadora y con grandes posibilidades expansión.

Por otro lado, fue también un año de apertura de nuevos mercados y nuevos modelos de negocios que a su vez presentan nuevos desafíos para el canal y también para nosotros como distribuidores. Desde Air Computers estamos siempre atentos a esto, y preparados para reajustar y adaptarnos con rapidez.

  • ¿Cuál ha sido el foco de la empresa para hacer frente a un contexto de bajo consumo, inflación y devaluación?

Nuestro foco ha sido el de cuidar nuestros recursos, siendo cautelosos desde el punto de vista crediticio y siguiendo muy de cerca la evolución del mercado financiero y el tipo de cambio, con el principal objetivo de que la baja de la actividad no se agrave por malas cobranzas.

  • ¿Qué balance hacen del año en términos generales?

Podríamos decir que fue un año de baja actividad en comparación con años anteriores, con picos y caídas en las fechas cercanas a las elecciones: luego de las PASO, tuvimos una fuerte baja provocada por la devaluación; mientras que en las elecciones generales hubo una euforia previa de ventas. Fuera de esos períodos puntuales, el año fue de una facturación baja pero estable y con una mínima tendencia de crecimiento en los períodos de estabilidad cambiaria.

  • ¿Qué proyecciones y expectativas tiene la empresa de cara al próximo año? ¿Cómo creen que debería prepararse el canal y ustedes mismos para afrontar un año con una nueva administración?

Si bien es muy difícil hacer pronósticos, lo que uno supone en base a lo que conocemos del nuevo gobierno, es que la importación tendrá un grado de complejidad mayor, por lo que recomendaríamos aumentar los inventarios de manera de tener un colchón para esa transición. El retorno de la producción nacional es una posibilidad, y nos estamos preparando para eso. Si bien bajamos los volúmenes, nunca dejamos de producir, por lo que si el nuevo gobierno propone el ensamble nacional estamos preparados para volver a ofrecer nuestras marcas de manera competitiva.

  • ¿Qué medidas necesita la industria para reactivarse?

Reglas claras y con proyección en el mediano plazo. La condición fundamental es que volvamos a tener tasas de financiación bajas y accesibles, porque sin crédito los negocios no crecen y no hay inversión.

  •  ¿Hay algo que puedan adelantar para el retail en términos de productos?

Se vienen nuevos lanzamientos en el segmento de movilidad urbana, a través de nuestra marca Mobox, y continuaremos apostando a productos innovadores tanto para el mercado de consumo como para el corporativo. Estamos estudiando la posibilidad de incursionar en la comercialización de paneles solares, domótica y IoT, entre otras novedades que aún no estamos en condiciones de adelantar. Se viene un año de muchos cambios y desafíos.

 

Todo sobre digitalización en Air Computers

Todo sobre digitalización en Air Computers

HP, Alaris y Epson son las tres marcas que nos acompañan en soluciones de digitalización de documentos, un segmento que esperamos siga creciendo, a pesar de los vaivenes económicos. Por estos días estamos acompañando a varios canales en sus cotizaciones para sectores tanto públicos como privados, ¡y vos podés ser el próximo en concretar un proyecto! ¿Conocés todo lo que tenemos para tu crecimiento? Hagamos un recorrido marca por marca.

HP

Desde HP contamos con un amplio porfolio de equipos tantos verticales como planos para cubrir las necesidades de nuestros clientes, a quienes asistimos desde varios puntos. Hoy, el servicio está puesto no sólo en la elección de los equipos, sino en la declaración de oportunidad de negocio, en el caso de ser Partner de HP y de que la oportunidad cumpla con la normativa actual, y claro estamos presentes también en el seguimiento del proyecto hasta su concreción.

Actualmente realizamos múltiples capacitaciones y webinars al canal, de cara al cliente final que busca implementar una solución de digitalización de documentos, ofreciendo nuestras novedades en el tour HP en tu Ciudad, con los que ya visitamos varias ciudades de Argentina.

Epson

Por el lado de Epson, también acompañamos al canal que trae un proyecto de digitalización, desde la recomendación del equipo adecuado pasando por el registro del proyecto y seguimiento del mismo. Si se trata de un lead corporativo directo, rápidamente lo derivamos al canal adecuado, que sabemos va a atender los requerimientos del cliente final, sea una empresa, organismo o usuario final.

En cuanto a las actividades dirigidas a canales, nos apoyamos en la marca a través de roadshows, capacitaciones a ventas, webinars y visitas al usuario final. Un diferencial es el contar con equipos demo para pruebas y soporte técnico para la implementación de las soluciones de capitalización.

Alaris

Como es común en una marca innovadora, acompaña a la transformación digital agregando año tras año soluciones nuevas. La Serie E1000 por su tamaño compacto, se adapta perfectamente a la pequeña empresa, oficinas desde casa, grupos de trabajo y áreas de recepción pero con capacidades de captura de equipos de mayor volumen. Como es una característica de todas nuestras soluciones, cuenta con la mejor calidad de procesamiento de imagen junto con un software robusto para aumentar la eficiencia.

Una de las mayores ventajas de estos equipos son la facilidad de configuración y su usabilidad intuitiva que los hacen ideales para despachos de abogados, consultorios médicos, ventanillas de atención, centros de atención a clientes de entidades financieras. Con capacidades de 25 y 35 ppm, encendido rápido y la posibilidad de enviar de manera inmediata a la nube o las aplicaciones empresariales como ECM’s, son equipos de gran versatilidad que ofrecen una mejora operativa a muchas industrias.

En materia de volumen de ventas la digitalizacion creció un 7 por ciento, y Kodak Alaris cerró el primer semestre del 2019 con un 68 por ciento de share.

Hoy, hablamos de impresión

Hoy, hablamos de impresión

Marcelo Perín y Juan Vidulín son hoy dos de nuestros referentes de impresión en Air Computers. A propósito de una nota que saldrá muy pronto en revista Enfasys, realizamos esta breve entrevista que les dejamos a modo de adelanto.

¿Qué marcas de impresión y líneas de productos distribuyen?

En materia de impresión nuestro foco está puesto en Epson y Brother. En el primer caso, trabajamos multifunción InkJet (con las líneas EcoTank, Expression, Workforce y SureColor), Single Function y la línea Dot Matrix. Por el lado de Brother contamos con el portafolio completo. Y también es importante destacar nuestro stock de insumos Hp. A pedido de los canales, potenciamos nuestras opciones, y hoy contamos con toners y cartuchos para las líneas de entrada más buscadas.

¿Cómo se ha comportado el mercado de impresoras en los diferentes segmentos en lo que va de 2019 y cuáles son las expectativas para lo que resta del año?

El Back To School trajo una fuerte demanda de equipos EcoTank de sistema continuo, e incluso llegamos a quebrar stock, por lo que para el segundo semestre duplicamos las compras de los modelos L3110 y L3150. Hablamos de modelos que apuntan a hogares, estudiantes y oficinas. También creció la demanda de otras líneas como las impresoras de formato ancho, fotográficas, monocromáticas y EcoTank para grupos de trabajo.

En cuanto a Brother, estamos cubriendo la demanda de la línea láser de entrada. Para lo que queda del 2019, el plan es el de capitalizar de la mejor manera los quiebres de stock de otros distribuidores, ampliando nuestro share anual, que va en ascenso. A nivel marca, el mercado de sistema continuo sigue siendo foco, y desde Air Computers acompañamos esa decisión. 

¿Qué novedades de productos presentarán en lo que resta del año o lanzaron recientemente? ¿Sumaron nuevas distribuciones?

Por el lado de Epson, fuimos uno de los dos distribuidores del país en contar con el plotter SureColor T3170, un lanzamiento que acercó nuevos negocios y canales corporativos. Además, acompañamos el lanzamiento de la multifunción Ecotank L3150, que vino a reemplazar el modelo L4150.

Brother sumó recientemente la impresora de sistema continuo DCP-T710W, con el diferencial de ser la única impresora de sistemas de tintas continuas y alimentador automático de hojas por ADF. En Air Computers, fuimos uno de los primeros en tenerla. Muy pronto recibiremos también un equipo con platina tamaño A3, inédito en el mercado.

¿Cuál es el diferencial que ofrece la empresa como distribuidor de dichas marcas?

Tanto por el lado de Epson como por el de Brother, el canal se encontrará con una empresa de gran capilaridad en todo el país. Nos consideramos federales, y desde nuestras cuatro sucursales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y la casa central de Rosario, buscamos brindar una solución integral a los canales de todo el país. Capacitaciones, servicio técnico postventa, recursos especializados en el área comercial, financiación, descuento con pago en efectivo y promociones constantes son apenas algunos de los beneficios que disfrutan nuestros canales.

¿Qué actividades de fidelización / generación de demanda / capacitación están llevando a cabo para el canal en conjunto con las marcas?

Junto con Epson acompañamos el programa Epson Stars, que apunta a la fidelización de los canales, y trabajamos codo a codo con la marca para que los resellers saquen el máximo provecho de estas propuestas. Hemos recibido además varios canales y sus clientes para mostrarles el plotter Epson T3170, seguimos formando a la fuerza de venta y la marca nos acompañará en breve en diferentes ciudades argentinas.

Brother apuesta fuerte a la presencia en eventos y campañas, por lo que se sumó a nuestras últimas ediciones de Air Hot, con descuentos agresivos, lo que resultó en excelentes ventas.

De la mano de HP visitamos Neuquén, Salta y próximamente estaremos en la ciudad de Santa Fe, como siempre priorizando el contacto cara a cara con clientes de plazas que quizás no son de las más visitadas. Además, la marca tuvo un excelente desempeño en nuestro último Air Hot que nos lleva a desarrollar nuevas campañas mensuales

 

Querés saber más?

Conocé lo más vendido del Air Hot Back To School

Conocé lo más vendido del Air Hot Back To School

Arranca el colegio y con él la primera gran temporada comercial del 2019. Como no podía ser de otra manera, en Air Computers organizamos una súper campaña con 27 marcas y cientos de productos rebajados, con un descuento extra del 3 por ciento por pago al contado. ¿Vos también la aprovechaste?

A continuación te compartimos lo más buscado:

 

Lanzamos monopatines eléctricos y hoverboards

Lanzamos monopatines eléctricos y hoverboards

MOBOX CS503

 

A través de Mobox anunciamos el lanzamiento de tres nuevos productos, con los que ingresamos al segmento de la movilidad personal urbana. El portafolio de nuestra marca se inicia con dos modelos de monopatines eléctricos -uno para niños y otro para adultos- y un hoverboard -que viene en colores rojo y azul. “La búsqueda de alternativas al transporte tradicional dio como resultado un auge de productos como los que hoy presentamos. Disminución del tráfico, menores costos de mantenimiento y contaminación, y mayor diversión a la hora de trasladarse son apenas algunas de las ventajas de la micromovilidad”, apunta Sergio Airoldi, CEO de Air Computers, y también de Mobox.

 

MOBOX CS516

Diseño, practicidad, agilidad y ahorro son cuatro puntos que guiaron el desarrollo de esta nueva línea. “El modelo CS-503 es infantil para edades desde los 12 años o 30 kg. sin supervisión, o por menores con supervisión adulta. Sus medidas son 90 centímetros de largo, 41 centímetros de ancho y 105 centímetros de alto. De aluminio ultraliviano, pesa 8 kilogramos y cuenta con ruedas de 5.5 pulgadas. Alcanzando hasta 18 km/h con su motor de 250w, puede cargar hasta 80 kilogramos”, apunta Airoldi. El otro modelo es el CS-516 para adultos. También de aluminio ultraliviano, cuenta con ruedas de 8.5 pulgadas, se pliega en tan sólo 3 segundos y pesa 12.5 kg. Con su motor de 250w, alcanza velocidades hasta 25 km/h, se carga completamente en 3 horas y cuenta con una luz led frontal. “La opción para adultos será sin dudas la protagonista de este lanzamiento, por ser el modelo más pedido por nuestros canales”, asegura el empresario.

Pero allí no se terminan las novedades. Sumamos el CS607, un modelo de hoverboard, uno de los productos más vendidos en Mercado Libre para la última Navidad. “Viene en color rojo o azul, alcanza velocidades de hasta 18 km/h, y puede llevar hasta 80 kilogramos. Su público es amplio, ya que si bien es para personas mayores de 14 años o peso mínimo de 45 kg., los niños de menor edad o peso pueden usarlo supervisados por un adulto”, explica Airoldi.

Tenemos planes de sumar aún más opciones para el segmento ¡Estén atentos! “Sin dudas, 2019 será un año marcado por la movilidad personal urbana, y como empresa tecnológica sabíamos que debíamos estar a la altura de este nuevo escenario”, concluye Sergio.

 

 

¡Sé el primero en tenerlas en tu negocio! Mirá el news

Visitá la web oficial

Seguinos en IG: https://www.instagram.com/mobox.ok 

¡Asesorate con nuestro PM!

PABLO SBARBARO

Tel: +54 (0341) 436 7769
Mobile: +54(9341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar
cargafvair@hotmail.com
Kretz se suma a nuestro portafolio

Kretz se suma a nuestro portafolio

Además del lugar de nacimiento y la trayectoria, con Kretz compartimos ahora un mismo objetivo comercial: ampliar la llegada del equipo Numa 100TEA a todo el país, y potenciar la red de técnicos fiscales que ya nos eligen como la primera opción de compra. Desde hace unos días comenzamos a trabajar codo a codo, y el primer paso fue la capacitación de nuestro equipo técnico. “Es un gusto para nosotros contar con todo el know how de una empresa con la que compartimos los valores de tecnología e innovación. Finalmente serán parte de nuestro portafolio de soluciones en el punto de venta, aunque esperamos que los resultados de esta alianza nos permitan incorporar nuevos segmentos a nuestra propuesta de cara al canal”, apunta Marcelo Perín, flamante PM de Kretz en Air Computers.

Marcelo Perín, PM de Kretz en Air Computers

Por el lado de Kretz, destacan nuestra capilaridad. “Si bien nuestra marca se ha posicionado a nivel país, entendemos que será una ventaja poder llegar de manera directa a los más de 7 mil canales que tiene Air. Comenzaremos trabajando el segmento de caja registradora pero, considerando el crecimiento exponencial que han experimentado en el segmento corporativo, esperamos que pronto se sumen más soluciones”, explica Pablo Ruzafa, Gerente General de Kretz.

En el centro de esta unión estratégica se encuentra el modelo Numa 100TEA, una caja registradora que engloba la segunda generación de la línea, y nuestra elegida como primer producto para comercializar por su versatilidad: se trata de un equipo buscado por negocios de todo tipo, desde maxikioscos hasta supermercados, fácil de utilizar, con una nueva tecnología de impresión y de almacenamiento fiscal y, lo más importante, en sintonía con la nueva regulación general 3561/13. “Nuestra red de fiscales necesitaba de un equipo como este, por lo que la expectativa está y esperamos que tenga una excelente aceptación. Ya estamos coordinando las primeras capacitaciones para los canales, presentaciones y demostraciones en vivo de productos, siempre acompañados por el equipo técnico de Kretz, y la respueta es más que positiva”, concluye Perín.

¿Querés saber más? ¡Mirá el news que preparamos!