por c0180427 | Ene 4, 2021 | Beneficios, Lanzamientos, Novedades, Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
Es el turno de Fabio Selvaggio Country Manager para Adata Argentina y Uruguay, en esta sección especial de opinión. Desde la marca entienden que, dentro del marco de incertidumbre, el 2020 ofreció muchas posibilidades. En relación al nuevo año que ya comenzó, Fabio deja planteado alentadores desafíos por delante que incluyen nuevos productos para el universo gamer, impulsados por los lanzamientos previstos para XPG. Además, nos adelanta los planes para los canales, con programas que te van a ayudar a aumentar los beneficios.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a la tecnología y los hábitos de consumo?
La realidad es que este año fue un año especial en todos los sentidos, sin dudas para este gremio fue un año excelente, claro esta que no se pueden dejar de lado otras cuestiones personales que esta situación nos podrían haber generado, pero a nivel laboral fue un año muy bueno que dejo muchas cosas positivas y creo que todos tuvimos la posibilidad de crecer. Los que supimos aprovechar ciertas oportunidades tuvimos quizás algunos beneficios extras. Lo que si creo que a nivel general este crecimiento se debió a tres cuestiones básicas:
- En primer lugar, la situación de muchas personas que no tenían una PC en su hogar o un dispositivo del cual conectarse, o bien disponían solo de un celular, por lo que se vieron obligados a incorporar otras tecnologías a su vida.
- Por otro lado, el homeoffice y educación a distancia, generó otras situaciones difíciles en los hogares en los que se hizo evidente la necesidad de disponer de más de un equipo.
- Por último, muchas personas decidieron actualizar sus PC, es decir equipos con mejor desempeño.
Por todos esos motivos la tecnología a crecido mucho, eso a nosotros nos abrió un gran beneficio y pudimos aprovecharlo.
Los hábitos de consumo también cambiaron, producto de la situación. No necesariamente porque haya más consumidores de tecnología, sino porque los que ya consumían se dieron cuenta que necesitaban algo mejor, tanto en hardware como software, surge la necesidad de dispositivos de calidad para tener una experiencia mejor.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
Las plataformas de e-commerce ya venían creciendo, pero todo este golpe repentino hizo que el comercio electrónico se desarrollara mucho mejor y de una forma más rápida. Lo bueno es que en Argentina ya contábamos con plataformas posicionadas que de alguna manera nos ayudaron a confiar en las empresas que ofrecían por ese medio sus productos y a experimentar la compra online. Pero también empezó a notarse que además de utilizar estas plataformas, las personas empezaron a utilizar otras aplicaciones para realizar sus compras inclusivo los propios e-commerce de cada uno de nuestros clientes.
La transformación entonces se dio más rápido de lo que podría haber sucedido sin un escenario de pandemia. Por ejemplo, algunos canales que utilizaban plataformas digitales para vender, y esto representaba el 90% de sus ventas. Actualmente la situación es distinta, el mayor porcentaje de ventas corresponde a las propias paginas de cada canal.
En relación a esto, lo que tiene Argentina de positivo frente a otros países en los que también trabajamos, es la capacidad de adaptación a estas nuevas formas. En países como Chile o Perú, en los que están más acostumbrados a comprar en locales, la reactivación de las ventas desde fue más lenta, cosa que no sucedió acá porque en el primer mes de aislamiento las ventas empezaron a crecer.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
En mi caso en particular me siento muy cómodo trabajando con Air, quizás porque tengo buena relación con Vitto, PM de la marca, así como con Sergio. Llevamos varios años trabajando juntos, relacionados comercialmente, y lo que destaco es la humildad de ellos, así como con la mayoría del equipo con el que estamos en contacto. Cada vez que ha surgido algún problema se ha podido resolver enseguida; mismo con alguna situación difícil con la que lidiar, se trabaja en conjunto para salir adelante. Para mi eso es muy positivo y lo valoro mucho y también veo que Air se adapta muy bien a las situaciones complejas, tanto económicas como sociales, o de cualquier otra índole que sucedan a nivel local o mundial.
Este año Air mostro un gran avance de su plataforma de e-learning así como las capacitaciones a la fuerza de venta, que nos permitió a nosotros por ejemplo tener más contacto con todo el equipo.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
Lo que venimos trabajando muy fuerte es nuestra marca XPG, venimos haciendo un desarrollo bastante amplio de nuestra línea gamer y seguiremos haciendo foco allí en el 2021. Tanto para memorias y SSD que ya son reconocidos en el mercado, de a poco agregamos gabinetes, periféricos, fuentes y para el año nuevo van a haber algunas novedades y productos nuevos que vamos a estar sacando, que inclusive son productos que están faltando en el mercado asique va a ser una buena oportunidad para impactar.
Tenemos además un plan para desarrollar el canal, con un programa que va a ayudar a los resellers a obtener algunos beneficios al comercializar la marca.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
Creo que lamentablemente esta situación de pandemia que vivimos en el 2020 va a extenderse por un tiempo más, por lo que considero que hasta mediados de año vamos a seguir teniendo un buen flujo de ventas. Veremos luego como sigue el desarrollo de la situación económica del país, pero esperamos que vaya todo bien, somos positivos en ese sentido.
Muchísimos desafíos por delante, el principal para nosotros es que XPG sea cada vez mas reconocida, asique allí estará nuestro frente de batalla.
Los canales tienen un rol importantísimo porque dependemos absolutamente de ellos y de Air para que la marca sea cada vez más grande.
por c0180427 | Dic 1, 2020 | Lanzamientos, Novedades, Productos |
Las conocés, las amás, y de seguro tenés algún cliente o conocido que tiene una desde hace mil años. Las Thinkbook demostraron ser todo lo que está bien: eficiencia, rendimiento y durabilidad en una portátil que se aguanta todo y que, quizás por eso, es una de las más elegidas por las empresas y los profesionales al hacer su recambio tecnológico. La serie T fue especialmente desarrollada para el segmento corporativo, con modelos como la ThinkPad T14 de 14”, la ThinkPad T14s (en su versión ultradelgada) y la ThinkPad T15 de 15” (esta última con teclado numérico). Entre lo más destacable está su conectividad, con puertos USB-C y USB-A, que las vuelve un equipo perfecto para los inquietos.
Y como si esto fuera poco, sus últimas actualizaciones llevadas a cabo en febrero y marzo de este año, terminaron de convencer al más escéptico. Lenovo sumó procesadores Intel Core 10Gen, Windows 10 Pro, Modern Standby (siempre encendido y conectado), Wake on Voice (iniciar el ordenador con la voz) y sistema de altavoces Dolby Audio. ¿Pero qué hay detrás de esta serie? ¿Por qué muchos la consideran como una opción a una Macbook? Repasamos sus ventajas a continuación.

Respaldo y eficiencia
La serie T tiene los casos de éxito más espectaculares, demostrando que son portátiles de verdad: fueron utilizadas en escenarios tan diversos como la cima del Everest y la Estación Espacial Internacional. De hecho fueron los equipos elegidos por la Nasa (ThinkPad T14s), y gracias a estas referencias, llevan vendidos más de 100 millones de Thinkpad. No te olvides de mencionárselo a tu cliente más geek.

Autonomía todo terreno
La serie T brinda un potente rendimiento con una duración de batería que puede llegar a las 27 horas con una única carga, y el docking central permite la conexión a monitores, parlantes y más, sin sumar peso y sin sacrificar velocidad de carga de archivos y encendido.
Se bancan todo
Las pruebas de resistencia de ThinkPads quizás sean las más exigentes del mercado. Hablamos de 12 pruebas de requisitos militares y más de 200 pruebas de calidad a fin de garantizar que funcionen en condiciones extremas, como temperaturas glaciales hasta tormentas de polvo en el desierto, desde gravedad cero hasta derrames y caídas. Tienen carcasa de titanium, teclado que soporta derrame de líquido, bisagras de metal, permiten apertura de 180 grados y cuentan con garantía de fábrica de 3 años on site
Núcleo seguro
Lenovo responde a las amenazas, con una batería de soluciones integradas de software y hardware que ofrecen una seguridad completa. La empresa se unió a Microsoft para crear la PC de núcleo seguro que ofrece seguridad profundamente integrada de hardware, firmware y software.
¿Querés comercializar la Serie T? ¿Tenés algún proyecto en puerta?
Comunicate con José María Laboret, PM de Lenovo en Air Computers
 |
Tel: (0341) 4367743 |
 |
Mobile: +54 (9341) 550 2692 |
 |
jlaboret@grupoair.com.ar |
 |
laboret@hotmail.com |
por c0180427 | Oct 29, 2020 | Empresa, Eventos, Lanzamientos |
Luego de este 2020 nada volverá a ser lo mismo, y Pulso IT no sería la excepción. Lejos de suspenderse, el evento más importante de la agenda del sector se realizó por primera vez de manera 100% online, con diferentes propuestas de charlas, sitios y micrositios donde canales y marcas se dieron cita. Como cada año, CX estuvo allí junto a Microsoft, afianzando una alianza que se vuelve más fuerte a medida que la reactivación de nuestra marca propia avanza.
En parte atraídos por la charla que Sergio Airoldi, CEO de Air Computers, brindó en el evento, en la que aseguró que «vuelve la industria nacional», los canales ingresaron de manera constante al espacio virtual de la marca para consultar las características de la reactivación, los modelos que estarán disponibles, facilidades de financiación, y claro, el stock. “Junto a otros tres operadores estuvimos recibiendo las consultas. Pulso IT fue lo que siempre fue: un termómetro de los ánimos de los canales, una excusa para reencontrarnos, sacarnos dudas mutuas, obtener info de primera mano y acercar las novedades sin intermediarios”, señala Pablo Sbarbaro, PM de la marca.
Sin dudas el gran tema de conversación fue la reactivación de la producción local. “Tal como lo comentó Sergio en diferentes medios, con el gobierno anterior el escenario no fue tan propicio para las marcas locales, pero sabemos que habrá un estímulo a la producción local, sin descuidar marcas internacionales”, explica Sbarbaro, para luego agregar: “Volveremos a enfocarnos en todo un nuevo lineal con licencia Windows incorporada -lo que nos jerarquiza al ser Microsoft Partners- y en principio apoyados por Intel, con procesadores que van desde Atom a Core i5, en tanto estamos a punto de definir el modelo Core i7”. Pero la marca no quiere descuidar a las más mimadas: las PCs. “Ya tenemos decidido ampliar toda la gama de productos, desde las PCs con perfil más corporativo y las Mini PCs que nunca perdieron terreno”, asegura Sbarbaro.
El empuje de CX no será el único. En estos meses de aislamiento y reformulación de planes, Air también estuvo trabajando en desarrollo gamer, junto a las submarcas Gamemax y Performance, que vendrán a completar un portafolio de periféricos y equipos de producción nacional, dedicado a cubrir la demanda tecnológica y reactivar las líneas de fabricación. A modo de cierre, Pablo Sbarbaro afirmó: “De este Pulso IT nos llevamos la seguridad de que la tecnología no se detiene, que las expectativas son gigantes y que continuamos siendo la primera opción de compra”.
por c0180427 | Oct 29, 2020 | Empresa, Lanzamientos, Productos |
Nace un nuevo mercado y en Air Computers lo incorporamos rápidamente, para que vos no pierdas ninguna oportunidad. De eso se trata UVC, una marca joven dedicada al desarrollo de soluciones sanitarias, que nos trae un portafolio completo en continuo desarrollo, con equipos versátiles e innumerables escenarios de aplicación.
¿Pero de qué hablamos cuando hablamos de soluciones sanitarias? Siendo un segmento tan novedoso, son necesarias algunas aclaraciones de apertura. En una respuesta rápida a la pandemia y en la búsqueda de respuestas eficientes, UVC desarrolló equipos que trabajan con la tecnología de radiación ultravioleta tipo C, de muy alta energía y frecuencia, y longitud de onda muy pequeña, con la capacidad de romper las capas protectoras de patógenos peligrosos, afectando su ADN y ARN, evitando que estos puedan propagarse e infectar.
Al principio ideada para entornos hospitalarios, los equipos fueron creciendo en demanda para muchos otros espacios que necesitaban protección, sobre todo por sus múltiples ventajas: no requiere intervención directa de ninguna persona ya que sólo se coloca el equipo, no deja ningún tipo de residuos ni olor en el ambiente, elimina el 99 por ciento patógenos peligrosos e incluso se ha reportado que método de desinfección redujo las infecciones intrahospitalarias en España y Estados Unidos.
Actualmente UVC cuenta productos para la sanitización de aire y para la sanitización de espacios, ambos con diferentes medidas de seguridad para evitar la exposición de la radiación directamente en humanos. ¿Querés conocer más? Los repasamos punto por punto en esta nota.
UV Flow
Elimina los patógenos de un ambiente cerrado, mediante la extracción de aire y paso a través de luces germicidas UVC. Se trata de un dispositivo fijo electrónico con aplique para montaje sobre una pared. Cuenta con forzadores de aire, controlador manual y una aplicación móvil para celulares. Se trata de la combinación perfecta para el uso de equipos de aire acondicionado en temporada estival, ya que permite que la masa de aire que desplaza el equipo acondicionador ya esté limpia de patógenos. Es importante señalar que la adición de filtros ultravioletas tipo C directamente en los acondicionadores de aire no es recomendable ya que estos desplazan masas de aire contaminadas de un extremo a otro de una habitación, hasta lograr filtrarlas.
UVC Dual
También elimina los patógenos de ambientes cerrados, mediante la extracción de aire y su paso por lámparas que emiten radiación UVC, de manera continua. Desinfecta aire y ambientes, con un ventilador que extrae 45m2 filtrando el aire. Al abrir las bisagras, el equipo también desinfecta superficies. Su versatilidad y presentación hace posible convertirlo en un sistema escalable a diferentes lugares y espacios.

UVC Darpas I+
Limpia y desinfecta para eliminar los patógenos del ambiente y superficies , emitiendo radiación UV-C de 253.7 nanómetros de longitud de onda, que lo hace altamente germicida y garantiza la higiene de instalaciones en general. Cuenta con la máxima seguridad para el personal con sensores de movimiento, y accesos de usuario y administrador mediante tarjetas RFID además de claves desde el soft de control.

¿Estás interesado en sumar estas soluciones?
¿Tenés un potencial cliente o proyecto?
Comunicate con Lisandro Aloy, PM de UVC en Air Computers
|
|
|
|
San Nicolás 1450 – Rosario
|
+54 (341) 4367767
|
+54 (341) 3009818
+54 (341) 6296812
|
Lisandro.Aloy
|
|
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
|
|
   
|
por c0180427 | Oct 27, 2020 | Empresa, Lanzamientos, Productos |
Ya casi termina la cuenta regresiva, y la ansiedad va increscendo. Desde el home office, Luciano Arias, PM de Dell en Air Computers, anuncia que faltan pocos días y pide paciencia. ¿Qué es lo que genera tanto revuelo? La Dell Vostro 3590 está a punto de arribar de manera exclusiva a Air Computers y todos quieren tenerla en su portafolio.
“Vostro es un equipo creado para pequeñas empresas, que brinda flexibilidad. En su interior incluye procesadores Intel® 10ma Generación, lo que resulta en un rendimiento móvil y eficiente en el uso de la energía”, explica Arias sobre la notebook que estará disponible en dos configuraciones. Se podrá optar en un procesador Core i3 o un Core i5, ambas con pantalla de 15.6 pulgadas con teclado numérico y, en el caso del modelo i5, con unidad óptica que permite grabar DVDs.

Una de las razones por la que es tan buscada es por su desarrollo y por el público al que apunta. “No es novedad que durante los últimos meses experimentamos una gran demanda en equipos, sobre todo desde el lado de las pequeñas y medianas empresas. Vostro viene a cubrir esta demanda. Se trata de clientes que tienen un parque informático más bien mediano, y que encuentran muy atractiva la garantía On Site de 1 año con la que cuenta la Vostro. Además, es versátil, y perfecta para el home office y la movilidad, elegida para el uso profesional, sobre todo por el teclado numérico”, explica Arias.
En una apuesta fuerte de Air Computers junto a Dell, los equipos estarían muy prontos a llegar y la expectativa es gigante. Destacamos además que se trata de un proyecto prepandemia, por lo que una vez más demostramos que la tecnología no se detiene, y nosotros tampoco.
A continuación, te dejamos las características técnicas de las configuraciones que estarán disponibles:
- Código 38100 Notebook Dell Vostro 3590
Pantalla: 15.6-inch HD (1366 x 768) / Anti-Glare LED-Backlit Non-touch Display
Procesador: 10th Generation Intel® Core™ i3-1005G1
Almacenamiento: 1TB 5400 rpm 2.5 SATA Hard Drive
Memoria: 4GB, 4GBx1, DDR4, 2666MHz
SO: Linux Ubuntu
Batería: 42 Whr 3 Cells
Color: Negro
- Código 38099 Notebook Dell Vostro 3590
Pantalla: 15.6-inch HD (1366 x 768) / Anti-Glare LED-Backlit Non-touch Display
Procesador: 10th Generation Intel® Core™ i5-10210U
Almacenamiento: 1TB 5400 rpm 2.5 SATA Hard Drive
Memoria: 4GB, 4GBx1, DDR4, 2666MHz
Con unidad óptica
SO: Linux Ubuntu
Batería: 42 Whr 3 Cells
Color: Negro
¿Dudas?
Comunicate con Luciano Arias, PM de Dell en Air Computers.
por c0180427 | Sep 25, 2020 | Empresa, Lanzamientos, Novedades |
Si algo nos enseñó este año es que es difícil hacer futurología, aún cuando nuestra industria nos demande estar siempre un paso adelante. CX siempre se mantuvo entre las marcas de nuestro portafolio, pero es en esta última parte del año donde toma un fuerte envión, reactivándose al ciento por ciento con socios como Microsoft, porque el mercado y nuestros canales lo piden. Estaremos preparados para hacerle frente a la demanda de las empresas y de los usuarios de productos de consumo por igual, acompañándolos en el trabajo y en el ocio con todas las características de Windows Home preinstaladas, fieles a nuestro lema: CX va con vos.

Anunciamos entonces la llegada de grandes novedades, entre las que se encuentran la ampliación de la familia de notebooks con la incorporación de modelos con procesadores Intel Celeron, Pentium, Core i3 y Core I5 -que se suman a la opción con Atom- ; la reincorporación de monitores CX -flat y curvos- en sus variantes de 19, 22, 24 y hasta 32 pulgadas; y una netbook educativa de bajo costo para cubrir las necesidades en este nuevo escenario. En cuanto a socios estratégicos y alianzas, contaremos con Microsoft por el lado del software, por lo que los nuevos modelos -al igual que muchos anteriores- contarán con el que se conoce como el Windows más seguro de la historia, un feature que hoy es un gran diferencial de venta.
Hablamos de Windows 10 Home. Además de ofrecer características como antivirus, firewall, ransomware e Internet integradas, el canal comercializaría un equipo certificado por Microsoft, lo que coloca a CX a la altura de cualquier fabricante internacional. Sumado a esto, el canal cuenta con la opción de ofrecer Office 365 preinstalado, con la tranquilidad de vender un producto con una licencia legal, y argumentos de venta como compatibilidad con pantalla táctil y diseño intuitivo, hasta la posibilidad de integrar el smarthphone con la PC, todo a través del sistema operativo más utilizado del mundo. Microsoft también nos acompaña en nuestras PCs de escritorio, de las cuales estaremos sumando lineal, basado en Intel y AMD, teniendo en mente los mercados de consumo, corporativo y gaming.
La apuesta responde a una gran cantidad de factores que hicieron posible la reactivación. Por un lado, lo que no entró en ninguna planificación: una pandemia que complicó la producción en los países asiáticos, aumentó la demanda a nivel global y afectó toda la cadena productiva. Por el otro, un escenario local que promete una alta demanda de productos tecnológicos, en el marco de una política estatal con incentivo a la industria local y que nos permitirá volver con fuerza, dar trabajo argentino y agregar valor.
Para cerrar, debemos destacar que estamos trabajando en un desarrollo desafiante como es un equipo accesible y educativo, cómodo para el traslado, inviolable y que se adapte a las necesidades de cada alumno en un país lleno de matices. CX presentará un dispositivo en el marco del Plan Juana Manso, programa heredero del Conectar Igualdad, del que ya participó en el pasado con gran éxito, y donde vamos a volver a estar en cada aula argentina como aquella vez. Nuestras líneas de producción hoy están a pleno, y tenemos proyectado seguir ampliando estructura para responder a la demanda insatisfecha que tiene el mercado.
Comunicate con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.
PABLO SBARBARO
PM CX | Air S.R.L
+54 (341) 436 7769
+54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar