Seleccionar página
Con Lenovo vas a potenciar los espacios de trabajo de tus clientes

Con Lenovo vas a potenciar los espacios de trabajo de tus clientes

Que el trabajo remoto llego para quedarse ya no es novedad.  Ahora bien, el concepto de nueva oficina está definido por una serie de características reveladoras.

En esta nota, y de la mano de Lenovo, te contamos porque por qué las compañías deciden continuar con el trabajo remoto y como asesorar a tus clientes con los equipos indicados para seguir este camino y dinamizar el teletrabajo.

Una de las primeras particularidades tiene que ver con la transformación de la fuerza laboral. Los millennials y la generación Z constituyen la mayoría de la fuerza laboral en la actualidad, y el trabajo flexible se considera un factor esencial cuando sopesan diferentes ofertas de trabajo.

Por otro lado, la experiencia demuestra que el trabajo remoto aumenta la productividad de los trabajadores. El 77% de los profesionales cree que logran una mayor productividad cuando se les permite trabajar de forma remota. El 92% de los trabajadores remotos actuales expresan interés en seguir haciéndolo.

Por último, la flexibilidad toma un protagonismo relevante. Aquellas empresas que permiten que sus empleados trabajen de forma remota son más resistentes cuando se enfrentan a emergencias o crisis. Esto permite a las empresas permanecer ágiles y operar de una manera más sostenible.

En Air estamos seguimos siempre atentamente las movidas del mercado, para ayudarte a detectar oportunidades, entender las demandas cambiantes de tus clientes y conquistar nuevos mercados.

Acompaña a tus clientes corporativos a reconfigurar sus espacios de trabajos, promoviendo el nuevo concepto de oficina y ofreciendo el porfolio Lenovo. Tomá nota de esta recomendación:

Lenovo ThinkPad T14

 

 

 

 

• Windows 10 Pro
• Intel® Core™ i5-1135G7
• Memoria RAM 8GB
• Almacenamiento SSD M.2 256GB
• Pantalla 14″ FHD (1920×1080)
• Gráficos Intel® Iris® Xe
• WiFi LAN / Bluetooth 5.2

 

 

 

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

Jose María Laboter :: Product Manager Lenovo en Air Computers
📱+54 (341) 550-2692
✉️ jlaboret@grupoair.com.ar

Sumate a esta tendencia: impacto sustentable impulsado por HP

Sumate a esta tendencia: impacto sustentable impulsado por HP

Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, como un llamado mundial al análisis de hábitos personales de consumo de energía y a la toma de decisiones concretas de ahorro, para contribuir individualmente a lograr un mundo más sostenible.

HP es reconocida como una de las empresas más sustentables del mundo, con estrategias de sustentabilidad destinadas a crear un cambio positivo de larga duración. La Economía Circular HP consiste en recuperar materiales, reutilizarlos y reformarlos. En la actualidad más de 60 millones de botellas fueron recuperadas del océano y transformadas en productos HP y el objetivo es eliminar el 75 % de los empaques de plástico de un solo uso para 2025.

Desde Air, nos sumamos a esta movida y queremos que seas parte de la visión de HP, que propone crear tecnologías que mejoren la vida  de todos, en todas partes: de cada  persona, cada  organización y  cada comunidad en  todo el mundo.

Las tendencias globales están obligando a las corporaciones, gobiernos y consumidores a repensar de manera radical el modelo de consumo «tomar, hacer, descartar». Con el porfolio de monitores HP en tu negocio, vas a acompañar esta tendencia de mercado que propone la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales.

La línea de monitores HP Elite Display Serie E ofrecen flexibilidad ergonómica sobresaliente, impresionante desempeño de la pantalla, y conectividad práctica que ofrece funcionalidad impresionante, además de responder a los más altos estándares de sustentabilidad. Diseñados en base a un uso de más contenido reciclado y sustitución de materiales que generan preocupación.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

Taiel Martinez :: Product Manager HP en Air Computers
📱+54 (341) 545-8292
✉️ tmartinez@grupoair.com.ar

Dell Vostro 3405 entiende la modalidad del futuro

Dell Vostro 3405 entiende la modalidad del futuro

Es evidente que las puertas hacia una nueva tendencia ya se abrieron. Las rutinas a las que estábamos acostumbrados viraron de manera brusca y algunos hábitos llegaron para quedarse. Es así que nace la nueva tendencia llamada Trabajo Híbrido y con ella la necesidad de tecnologías que acompañen la movida.

Los trabajadores tienen ahora la opción de elegir entre trabajar desde casa, hacerlo desde la oficina o hacerlo de ambas formas repartiendo su horario.

Las compañías definidas como “early adopters”, es decir aquellas que las mueven las posibilidades prácticas y la resolución de problemas reales y son visionarias respecto a los beneficios de las nuevas tecnologías para acompañar las exigencias del trabajo hibrido, no deberían pasar desapercibidas en el radar de tus nuevos y buenos negocios.

Mientras que se observa que las empresas han revolucionado la forma en la que se está trabajando, Dell Vostro 3405, es un equipo corporativo para pequeñas y medianas empresas. Se trata de una notebook flexible optimizada para la virtualidad, productividad y el Home office.

Está potenciada AMD Ryzen™ 5 3450U y con Windows 10, que a partir del 5 de octubre podrá actualizarse automática y gratuitamente a la nueva versión del sistema operativo Windows 11. Desde Air entendemos esta posibilidad como una oportunidad para atender las necesidades de tus clientes corporativos “early adopters”. Windows 11 ofrece productividad, consistencia, colaboración y seguridad para transformar los paradigmas del trabajo híbrido.

Dell Vostro 3405, es un equipo ideal para el trabajo.
• AMD Ryzen™ 5 3450U
• Pantalla 14″ HD Anti-Glare
• RAM 8GB – SDD m.2 256GB
• Gráficos AMD Radeon™ Vega 8
• No DVD
• Windows 10 Home

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

LUCIANO ARIAS :: Product Manager Dell en Air Computers
📱+54 (341) 589-4820
✉️ larias@grupoair.com.ar

Almacenamiento de vigilancia: ¿Qué está pidiendo el mercado?

Almacenamiento de vigilancia: ¿Qué está pidiendo el mercado?

Las expectativas actuales sobre los sistemas de vigilancia, conducen a la necesidad de opciones de almacenamiento optimizadas para el aprendizaje automático, la inteligencia artificial, la transmisión de análisis avanzados, y obviamente videos de alta resolución.

Con los avances en los algoritmos matemáticos matriciales, la IA se ha aprovechado cada vez más para vigilancia debido al aprendizaje automático (ML). Éste puede ser entrenado para reconocer los matices en los patrones, formas, colores, sonidos, vibraciones, temperatura, productos químicos y presión, todos ellos, factores críticos para ayudar a detectar problemas en tiempo real. Nuevas aplicaciones como el reconocimiento facial se han mejorado para llevar a cabo una identificación, verificación, búsqueda, prevención, respuesta y rescate avanzados.

Por otro lado, el concepto de analizar videos o Deep Learning para extraer información valiosa está en el corazón del aprendizaje profundo y requiere una potencia informática más robusta y muchas horas de video de «entrenamiento». El aprendizaje profundo conduce a una IA muy competente, pero puede requerir miles de horas de video para discernir un patrón de comportamiento humano. La oportunidad de extraer información procesable del video está impulsando a los usuarios a guardar más imágenes y a conservarlas durante más tiempo, lo que aumenta aún más el almacenamiento de datos.

Los usuarios finales y los integradores de sistemas similares buscan unidades confiables y de alta capacidad que se construyan específicamente para una vigilancia que sea compatible con múltiples cámaras, que funcionen las 24 horas al días y que tengan la capacidad de maximizar el desempeño de la transmisión y el índice de fotogramas por segundo.

En Air Computers contamos con soluciones integradas para la videovigilancia y nuestra recomendación de hoy es la línea SkyHawk de Seagate, diseñada para los sistemas NVR con inteligencia artificial para las aplicaciones de la periferia.

SkyHawk AI está diseñada para analizar videos con IA y soporta hasta 64 cámaras HD y 32 transmisiones de IA adicionales. Además, cuenta con capacidades de hasta 18 TB. Permite que no haya ninguna pérdida de fotogramas con ImagePerfect AI y tiene índices de carga de trabajo de clase empresarial de 550 TB/año para una alta fiabilidad.

Las cargas de trabajo de todos los días y a toda hora pueden sacar partido de hasta 8 TB con unidades diseñadas para sistemas DVR y NVR. Las unidades de video SkyHawk están equipadas con ImagePerfect™ y SkyHawk Health Management mejorados a fin de ayudar a tus clientes a superar los desafíos más difíciles.

 ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros!

Ezequiel García Ceballos, PM de Seagate en Air Computers

CEL: +54 (341) 569 5035

egarcia@grupoair.com.ar 

Scanner S2085f Kodak Alaris: exactitud y productividad

Scanner S2085f Kodak Alaris: exactitud y productividad

La gestión eficiente de datos y la disponibilidad inmediata de la información deja de ser un desafío para aquellas empresas que eligen, para sus procesos de digitalización, los scanners de Kodak Alaris.

Los principales beneficios de incorporar los equipos de la marca, están relacionados con disminuir el tiempo del operador para digitalizar documentos, la exactitud en la captura de información una vez que el proceso está automatizado y el incremento en la productividad.

Desde Air queremos que estés siempre informado sobre las tecnologías del momento que atiendan las necesidades de tus clientes, y hoy vamos a recomendarte el modelo de scanner S2085f de Kodak Alaris.

El scanner S2085f puede ser utilizado en trabajos donde se requiera una carga grande de digitalización diaria. Es especial para grandes organizaciones donde se requiere que el scanner sea compartido con más de un usuario. La interfaz de red de este equipo permite que sea flexible para ser utilizado de diversas formas, según la necesidad del proceso de negocio.

Se trata de un equipo que permite compartir información con facilidad gracias a su  software Smart Touch que permite que las digitalizaciones a un correo electrónico, Google Drive, SharePoint, Hot-Folder, Evernote, WebDav esten a un clic de distancia del usuario final. Posibilita, además, enviar informaciones en los más variados formatos, como PDF, PDF Buscable, Word, Excel, TIFF, PNG, BMP, entre otros.

Especificaciones técnicas:

  • Velocidades de producción: 85 ppm / 170 ipm
  • Capacidad del alimentador: Hasta 300 hojas de papel de 80 g / m² (20 lb)
  • Tamaño máximo del documento: 216 mm x 4,06 m (8,5 pulg. X 160 pulg.)
  • Tamaño mínimo del documento: 63,5 mm x 71,1 mm (2,5 pulg. X 2,8 pulg.)
  • Grosor y peso del papel: Papel de 27 a 433 g / m² (de 7,2 a 160 lb)
  • Resolución máxima de captura óptica: 600 ppp

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

MARCELO PERIN, PM de Kodak Alaris en Air Computers

CEL: +54 (341) 5499665
mperin@grupoair.com.ar

 

Windows Server 2022: un lanzamiento que promete

Windows Server 2022: un lanzamiento que promete

“La tecnología será fundamental para avanzar” Ese fue el puntapié inicial para dar comienzo al evento online, que tuvo lugar días atrás, en el que Microsoft lanzó oficialmente Windows Server 2022.

La nueva versión del sistema operativo está disponible actualmente en versión “preview” y muy pronto lo vas a poder llevar a tu negocio, por lo tanto, te contamos todos los detalles a continuación.

Windows Server 2022 abre la puerta a las Pymes para obtener beneficios en término de rendimiento, seguridad y movilidad que conlleva el paso a la nube, así como la flexibilidad de permanecer en entornos locales o híbridos. Proporciona adicionalmente un potente conjunto de capacidades para ayudar a implementar, gestionar y proteger mejor las cargas de trabajo críticas para el negocio.

Los aspectos más destacados que ofrece este lanzamiento, incluyen:

  • Seguridad multicapa, que incluye servicios de núcleo seguro, cifrado avanzado de datos seguridad basada en la virtualización (VBS), y System Guard para ataques de corrupción de datos.
  • Capacidades híbridas como Azure Arc y Storage Migration Service, que funcionan perfectamente con Windows Server 2022.
  • Soluciones flexibles como el almacenamiento y las redes definidas por software y una moderna plataforma de aplicaciones que pueden ayudar a transformar tanto la infraestructura como las aplicaciones.
  • Mejoras adicionales en la plataforma para los contenedores de Windows, incluyendo la compatibilidad de las aplicaciones y la experiencia de los contenedores de Windows.

Para la renovada versión del sistema operativo líder del mercado, existen dos ediciones principales de Windows Server 2022, basadas en tamaño de la organización y los requisitos de gestión del servidor, así como una tercera edición ideal para pequeñas empresas y el primer uso del servidor.

  • La edición Datacenter, ideal para las PYMES con vocación de crecimiento, es para entornos de centros de datos altamente virtualizados y definidos por software. Si tu cliente está aspirando a contar con un entorno híbrido o basado en la nube, esta es la edición que necesita.
  • La edición Estándar es ideal para clientes con entornos de baja densidad o no virtualizados.
  • La edición Essentials es un primer servidor conectado a la nube que es
    ideal para pequeñas empresas con hasta 25 usuarios o 50 dispositivos.

Las licencias disponibles en Air, son las de tipo OEM, para integrar en equipos nuevos únicamente.

Por otro lado, Windows Server 2022 puede ayudar a transformar la gestión de los servidores mediante Windows Admin Center, ya que permite integrar los servidores locales con Azure en unos pocos clics. Tus clientes van a poder utilizar los servicios de Azure para implementar o mover máquinas virtuales de Windows Server 2022 directamente a Azure para una gestión simplificada del servidor con administración, registro e informes. También estará mejor preparado para el tiempo de inactividad o los fallos con acceso a los servicios de continuidad de negocio y recuperación de problemas a nivel empresarial.

Modernizar la infraestructura para lograr una mayor eficiencia, es el camino que tus clientes deben seguir, y como siempre vamos a acompañar a nuestros canales en la búsqueda y concreción de buenos negocios.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

SANTIAGO VENTURA :: Product Manager Microsoft
☎️ (0341) 4367720
📱+54 (9341) 545 8974
✉️ sventura@grupoair.com.ar